SOBRE
nosotras
Aliméntate Mujer es un equipo de mujeres que trabaja por y para mejorar la alimentación y salud de las mujeres. Todas somos dietistas-nutricionistas colegiadas y nos mantenemos constantemente en formación para ofrecer el mejor consejo dietético posible.
Comenzamos este proyecto con el objetivo de crear una comunidad de mujeres que deseen cuidar su salud a través de los buenos hábitos, siempre desde el disfrute y la flexibilidad.

Arancha Arias
MÁLAGA
“Cuanto más aprendo, más me doy cuenta de lo poco que sé”. Esta podría ser una de las frases que me definen como profesional. La nutrición no fue mi primera elección, pero con los años de formación continua y práctica me he ido enamorando más de ella. Me he centrado en ayudar a las mujeres a mejorar su relación con la comida y sin culpas. Y a sentir los beneficios que la alimentación saludable nos aporta en cada situación.
Después de quemar varias ollas y sartenes por fin aprendí a disfrutar de la cocina. ¡Me encanta probar nuevas recetas! Me considero una persona muy flexible, que disfruta tanto de un entreno duro como de una tarde de relax en casa. Mi plan favorito es un vino acompañado de picoteo variado y un libro.

Laura Ramos
LLERENA
El horno de leña para hacer pan, el huerto, el tarro de barro para fermentar el yogur,… han sido los rituales que me han acompañado desde la infancia hasta la actualidad, ahora como dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos.
La pasión por la nutrición y la salud unido a que soy una persona empática y natural y que, además, me gusta más escuchar que hablar, ha hecho, en los últimos 8 años, que tenga la capacidad de conectar con mis pacientes y ayudarlos a mejorar su calidad de vida.
Mi madre dice que ¡cuándo dejaré de estudiar! Y yo creo que nunca… porque ahora me fascina la salud femenina y sigo actualizándome cada día. Así que, en mi tiempo libre me verás con folios de nutrición y, alguna vez, con un trozo de tarta de galletas de la abuela, ¡disfrute y salud no están reñidos!


Mercedes Sirvent
LORCA
Me gusta pensar que detrás de una crisis hay una oportunidad, porque así es como he llegado hasta aquí, una crisis personal me llevó a estudiar Nutrición y Dietética. Y a cumplir un sueño.
Puedo estar horas enteras escuchando el viento entre los árboles, el canto de los pajarillos y el silencio del campo, todo un privilegio del que puedo disfrutar todos los días. Aunque a veces cogería la mochila y las botas y me iría a recorrer el mundo entero.
Soy de improvisar en la cocina, cocino todos los días y repetir el menú me aburre bastante. Aunque podría estar comiendo tortilla de patatas todos los días, acompañada de una cerveza bien fresquita. ¡Qué le vamos a hacer!

Sofía Clotet
BENICARLÓ
Anclada me quedé en el ámbito de la nutrición por el efecto preventivo, la curiosidad y la manía de buscar el porqué de las cosas hace que siempre esté conectada a esta materia. Actualmente, estoy inmersa en la relación de la nutrición en la autoinmunidad, por la enfermedad que padezco (psoriasis).
Siempre estoy dispuesta a apuntarme a un bombardeo. Me encanta cocinar y por supuesto comer; pocas cosas no me gustan. Por cierto, las patatas bravas son mi perdición.


Victoria Góngora
VALENCIA
Además de ser dietista-nutricionista, soy persona, por lo que disfruto la comida tanto como tú. Me encanta conocer restaurantes nuevos, viajar y descubrir la gastronomía local. Mi pasión dentro del mundo de la nutrición es la oncología y la salud femenina, áreas en las que trabajo y me formo constantemente.
De la oncología me enamoré en Suiza y de la salud femenina me tocó aprender cuando me diagnosticaron endometriosis. Mi sitio favorito se llama Mediterráneo y mi compañía son unos buenos boquerones fritos y un arroz del “senyoret”.
