El estreñimiento es muy frecuente, sobre todo en mujeres, en personas con una vida sedentaria, y en aquellas con una dieta baja en líquidos y baja en fibra. Aunque también puede aparecer como efecto secundario a patologías o consumo de ciertos fármacos.
Estreñimiento es, acudir a visitar al señor “roca” menos de 3 veces a la semana, con presencia de heces duras, poca cantidad, más secas que la “mojama” y/o con esfuerzos tremendos para intentar sacarlas.
La alimentación juega un papel muy importante y es la primera medida en tener en cuenta, sin olvidar el estilo de vida o hábitos que te ayudarán a combatir el estreñimiento.
¡Toma nota!
Valora tu alimentación. ¿Estás consumiendo alimentos ricos en fibra? Aporta fibra de forma gradual para evitar síntomas desagradables como gases.
- Si consumes cereales refinados, sustituye por los integrales. Introduce salvado de cereales como de trigo o de avena, quinoa, centeno, espelta…
- Aumenta las raciones de legumbres semanalmente. Guisantes, alubias…
- Aporta dos raciones de verduras y hortalizas. Alcachofa, níscalo-robellón, col de Bruselas, col lombarda, brócoli, espinaca, judía verde… Ojo con aquellas que crean flatulencia.
- Consume fruta fresca y seca. Mejor entera en vez de zumos ya que la fibra está en la pulpa y en la piel. Frambuesa, granada, grosella, mora, ciruela seca y pasas.
- Frutos secos al natural y con cáscara.
- Semillas de lino, chía y sésamo. 1 c. sopera/día. Tritura antes de su consumo ya que así aprovecharás la grasa de las semillas.
- Lubrica tus intestinos para favorecer la extracción con alimentos como aceite de oliva, aguacate…
¡Escucha a tus intestinos!
- Evita aguantarte cuando tengas ganas.
- No dejes de ir al baño porque tienes prisa o el lugar no es el adecuado. Acabas suprimiendo el reflejo y favoreciendo el estreñimiento.
¡Visitas regulares! Ir a la misma hora, sin prisas y es interesante después de las comidas. No se suele recomendar pasar mucho tiempo sentada, pero si un taburete para colocar tus pies y conseguir una postura como si estarías defecando en el campo.
¡Hidrátate! mediante agua como bebida principal, caldos, infusiones… Un vaso de agua templada en ayunas a muchas mujeres les soluciona la papeleta.
Realiza ejercicio físico o practica algún deporte ya que favorece el movimiento y el ritmo de tus intestinos.
Masajea la zona abdominal, controla el estrés y realiza las comidas de forma regular a la misma hora y mastica, ¡práctica!
Laxantes como último recurso, pueden irritar la pared intestinal y empeorar el estreñimiento.
Espero que te ayuden estas líneas y cualquier cosa aquí estamos.
Gracias por leernos